Una forma de realizar manualidades ha
sido a través de los cuentos, cada año participamos en un concurso que organiza
el colegio y el ayuntamiento de Valderrubio que se llama “relatos cortos”. Este año lo hemos hecho
con manualidades, de manera que se pueda leer y manipular,
El proceso ha sido el siguiente, :
1º La seño nos propone inventar un cuento , que tiene que tener varias
partes:
·
Portada
·
Presentación
de los personajes y el lugar donde ocurre el cuento.
·
Desenlace,
que es lo que va a suceder
·
Final
que es como es como termina.
·
Dibujos
relacionados con el cuento.
2ºde los dibujos realizados, tenemos
que pensar que nuestro cuento lo puede coger un niño que es ciego o un niño mas
pequeño que no sabe leer y al ver y tocar
los dibujos sabe que está pasando.
Para ello tenemos que tener en cuenta
el material del que disponemos en el aula, en el patio, en casa,como puede ser
: nubes de algodón, ventanas que se abren o tiene cristales de papel de celofán
, el césped de un campo está hecho con la punta que sacamos al plastidecor, los
árboles son de goma Eva, .
Tambien hemos participado en la
libreta viajera de Lorca . Vegaeduca, ha preparado un libro de poemas que ha
viajado a distintos colegios e institutos de los lugares que vivió y visitó
Lorca, comenzando por Viznar el lugar donde murió y terminando por Fuente
Vaqueros que nació, pasando por Valderrubio que vivió de pequeño, por Nueva
York, Madrid,….
Con esto hemos aprendido a relatar
cuentos, inventar historias, en clase la
seño y otros maestros nos han contado cuentos cortos, hemos trabajado el cuento
en jueduland, hemos tenido que buscar en el diccionario como se escriben
palabras ,hemos ido a la biblioteca municipal y hemos realizado Gimkanas .
Tambien hemos aprendido a realizar
contraportadas con esencia de trementina (aguarrras) y pintura para hacer un
libro blanco para hacer un diario, un cuaderno
de dibujo,….y nos falta a prender a forrarlo
Aquí os enseñamos ejemplos de nuestros
trabajos..
·
Cuentos
·
Poemas
de 5º
Casa de Federico García Lorca de Valderrubio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario